Marcelo necesita irse. Deja una nota sobre la mesa de la cocina y sale. Camina hasta Cabildo pero al llegar se da cuenta de que no quiere ver gente. Opta por Olleros, rumbo a Libertador. Hace frío. Se le atranca el cierre de la campera. Está falseado piensa le voy a decir a Diana pero en cuanto termina de pensarlo reconoce su error. ¿A quién avisarle?, ¿a Ramona, a Matilde? Un bloque de piedra sobre la cabeza. Sin mediar su voluntad ralenta el ritmo de los pasos. Adónde ir. Era Diana quien marcaba el rumbo. Ella siempre sabía lo que él debía hacer. Cuándo tener un hijo, cuándo mudarse, cuándo cambiar el auto, cuándo el trabajo. Cuándo ir al cine, cuándo al teatro. Cuándo hacer el amor. Perdí mi brújula determina al tiempo que descubre que no sabe dónde está. Se detiene. Le toma unos segundos reubicarse: llegó a la iglesia redonda. Se le fueron las ganas de caminar. Se ubica en un barcito de la recova. Solía venir con ella. En lugar del dos apenas cortados pide un café doble. Le echa tres sobres de azúcar. Mientras lo revuelve interminablemente trata de recordar en qué momento perdió el albedrío. Muy pronto. Porque en cuanto terminó el cuatrimestre y él dejó de tener algún tipo de poder sobre ella, las discusiones hicieron irrupción. Discusiones que terminaban en cuanto ella decretaba dejémoslo así, mejor andate y él, que en un principio obedecía, pronto descubrió que no podía respirar con solo pensar que no volvería a verla. Entonces solía regresar un rato después, deshaciéndose en explicaciones. Pidiendo perdón. En general no sabía bien de qué debía excusarse pero sí sabía que era la única manera de que la calma regresara. Llegó a la conclusión de que era peor irse para capitular después, así que aprendió a evitar que las llamas se alzaran. Él había ido desarrollando la capacidad de leer el estado anímico de Diana observando su cuello. Cuando estaba relajada se mantenía en su exacta línea media, en ángulo de noventa grados el mentón. Cuando algo comenzaba a irritarla lo ladeaba ligeramente hacia la izquierda, al mismo tiempo que elevaba el mentón. Mientras la ira se gestaba podía percibir el creciente latido de su carótida. Antes del estallido, el mentón buscaba el pecho. Después ya no sabía porque él era incapaz de mirarla. Esa maravillosa nuca que cuando hacían el amor él cubría de besos, que ella arqueaba hacia atrás como única manifestación de que había alcanzado el orgasmo. Más de quince años de matrimonio y jamás la había escuchado gemir. Fue aprendiendo a leer en los leves movimientos del cuello su grado de excitación. Él fue desarrollando, a prueba y error, minuciosamente, la combinación de levísimos roces y caricias que, cuando ella ladeaba el mentón hacia la derecha indicaba el momento propicio para penetrarla y luego con lentos y ondulantes movimientos, esperar, con infinita paciencia, que ella se arqueara en el final. Después solo le quedaba apurar su descarga. Sostiene la taza con ambas manos y bebe. El café ya está frío. Lo aparta con rabia. Llama al mozo. Paga, sale y comienza a caminar. Suena el celular. Matilde. Voy a preparar un té/cena, ¿te esperamos? No escribe. Está por enviarlo cuando se detiene. Cierra los ojos, inspira hondo, borra y teclea llevo sandwiches de miga. Guarda el teléfono en el bolsillo. Avanza por Juramento, prestando mucha atención, hasta La Esmeralda. Compra, además, cañoncitos bañados con almendras y nueces. Los preferidos de Diana.
Lorena, arrebolada, distribuye la vajilla sobre la mesa. Matilde me pidió y yo ya sé porque
mamá antes de que rompiera la jarra me mandaba. Los individuales las tazas los
platos las cucharas la azucarera la lechera y las servilletitas pero antes yo
no quería y ahora sí que me gusta porque recién rompí un platito en la cocina y
Matilde me dijo no es nada Lore en cambio mamá…
Marcelo lleva el
paquete a la cocina. Lo envuelve el aroma del café que Matilde está trasvasando
a la cafetera de porcelana. Agustina
acomoda los sándwiches en una fuente y
busca un plato para los cañoncitos. Ya
va, Fede, ¿no ves que estoy ocupada? le dice al nene colgado de sus piernas. Sofía entra y lo alza. Él se dirige al
comedor. Lo recibe Lorena, parada junto a la mesa. La puse yo informa, orgullosa. Por un breve instante Marcelo piensa
que quizá no sea tan difícil.
Marcelo nota que
Matilde propone, uno tras otro, temas de conversación. Sus hermanas contestan
con monosílabos. Hasta el nene empina su jarrito en silencio. Silencio que
aturde. ¿A nadie le gustan los
cañoncitos? lo rompe él al ver el plato intecto. ¡Son de
mamá! responde al instante Lorena. El aire se congela hasta que Federico
pregunta ¿y mamá? Él percibe el
circuito de miradas cruzadas entre sus hijas. Matilde, dura, directa informa mamá no está más, Fede. La boca del nene
se arquea hacia abajo. Sos una bruta
dice Agustina que se levanta y lo alza. La tensión se palpa en el aire. Tan espeso que le cuesta respirar. Quisiera morirme decide él un buen puñado de sus pastillas. De
pronto registra los cinco pares de ojos posados sobre él. Las respiraciones
contenidas. Ojos serios, tristes,
asustados. Y él es un adulto. Sí,
chicos articula con esfuerzo mamá no está más, difícil para mí, difícil para ustedes hace una pausa pero saldremos adelante busca las
palabras que se les escurren recién
descubro que tengo cuatro mujercitas la voz se le afloja gracias se levanta gracias a cada una de las cuatro deja la servilleta sobre la mesa y
sale. En la puerta se da vuelta. Los diez ojos siguen sobre él. Ojos de niño.
Papá me dijo gracias a mí también a lo mejor no se acuerda de lo de la cocina piensa Lorena.
Papá me dijo gracias también a mí piensa Sofía a lo mejor me quiere un poco.
Pobre papá piensa Agustina él sí que la quería a mamá. Le dieron ganas de abrazarlo, aunque
no sabe si a él le gustan los abrazos. La
congoja de Federico sacude su propio pecho. Lo aprieta más fuerte.
Al fin reaccionó piensa Matilde era hora. A los hombres todo les
cuesta. Si no fuera por nosotras… decía su
mamá. Recoge los platos y les indica a sus hermanitas en un rato les lleno la bañadera vayan preparando la ropa para mañana.
Yo te ayudo propone Lorena. Juntá las
servilletas le indica ella. Total son irrompibles.
Marcelo sube la
escalera. Aún percibe sobre la espalda las miradas de sus hijos. Se refugia en
el baño. Abre la canilla. Desde que
conoció a Diana sumó a su sagrada ducha matinal, la nocturna. Para estar limpio para ella piensa.
Mientras el agua jabonosa resbala por su cuerpo advierte que su piel jamás
volverá a ser tocada por las manos de Diana. Sus manos pequeñas, delicadas, de
dedos finos y largos, las uñas siempre pintadas de rojo. Recordarlas caminando
por su vientre lo altera. Se enjuaga rápidamente y cierra la canilla. Se queda
parado, mojado, los ojos cerrados, un buen rato. Necesita sentir frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario